Hablamos de un interrogante de lo más frecuente entre los interesados en hacer reformas de viviendas o proyectos de obra nueva. Hablaremos de algunos consejos de gran importancia si quieres saber cómo puedes elegir un estudio de arquitectura de calidad.
Investigación de mercado
Aunque parezca complicado, lo cierto es que Internet puede ser el mejor aliado si investigas las diferentes propuestas que hay en el mercado de la arquitectura actual.
Piensa que muchos estudios de arquitectura disponen de su sitio web oficial que tiene información debidamente actualizada e importante sobre los servicios que proporcionan.
Esto hace que estés a un solo clic de conocer mucho de la empresa, sus servicios, colaboraciones, los años que llevan trabajando, etc.
Contactar a los estudios formalmente
Según avances con la investigación vas a ver que cada uno de los estudios tiene su propio estilo o personalidad propia, pues ezienarquitectura.com creen que en este sector, por experiencia propia, es necesario diferenciarse.
Tener claro el propósito
Conforme recabamos más información, vas sabiendo cuál es la opción que más puede convenirte, la de que ese resultado que sueñas. La mejor forma de contactar es mediante la página web, donde vas a poder compartir información básico del contacto o completar un formulario.
Evaluación del nivel de involucramiento
Piensa que hay estudios que suelen preocuparse especialmente por el presupuesto, de tal forma que el mayor interés vaya a ser la ganancia que puedan obtener con cada nuevo contrato realizado.
Esto hace que se vayan a descuidar una serie de importantes detalles del proceso, como la involucración.
Se desvinculan de forma profunda del proceso constructivo, donde evitarán involucrarse cob las obras de los clientes.
Es bueno evitar mantener relaciones de trabajo en el futuro con esta clase de estudios, pues puede suponer una experiencia de lo más desagradable.
La meta tiene que estar clara desde el principio, pues tienes que contratar un estudio que realmente tenga interés en el proyecto en el que te encuentres involucrado.
Analiza sus servicios con precisión y detalle
Otro paso importante, pues debes hacer un análisis en profundidad de la experiencia en cuanto al proyecto que le presentes. Lo mejor es que sea uno que ya haya hecho cosas similares.
Debes saber qué tipo de estilo tiene el estudio, de tal forma que así puedas saber cuál es el más parecido al que quieres tener en tu piso o vivienda.
El equipo y su talento también son importantes, pues si tiene la debida preparación, seguro que no va a tener problemas para afrontar de forma exitosa las obras necesarias.
La subcontratación es algo que deberías también averiguar, pues hay estudios que lo que hacen es subcontratar a otras empresas el que hagan las obras.
En el caso de que así sea, no tengas dudas en investigar como es debido, saber en dónde van a operar y la calidad que tienen los trabajos que se hagan, así como conocer los tiempos que tardan en la ejecución, los costes y demás.
Mejor no dejes detalles a la derivar o correr riesgos innecesarios, pues algunos de ellos pueden incidir de forma negativa en las obras.
El periodo o plazo para la ejecución de la obra, también es un tema importante y que si se dilata mucho puede suponer un encarecimiento reseñable. Por todo ello, es importante trabajar con el estudio de arquitectura y que nos pueda ofrecer tiempos realistas.
No hablamos de que se fuerce el tiempo o de ir apurando en los procesos, lo importante es que no se extiendan los plazos más de lo estrictamente necesario.
Comparación de los honorarios y presupuestos
Una vez te hayas reunido con los estudios de arquitectura responsables de captar el interés, deberás ir presentando la idea y los requerimientos, pues ellos tendrán que hacer un presupuesto con precisión e ir detallando debidamente los honorarios.
La evaluación y comparación de los presupuestos es otro punto que es vital de cara a poder elegir tal y como es debido al estudio de arquitectura.
No es sencillo conocer el precio que cobra un arquitecto en nuestro país. En ello puede haber bastantes variables.
Eso sí, debes saber que hay una serie de guías o de parámetros que pueden servir de gran ayuda de cara a poder saber o ir estimando los honorarios de los profesionales sin tantos problemas.
El saber más sobre estos datos nos va a dar una mejor idea de cuánto vas a tener que pagar a los especialistas que van a estar a cargo del proyecto, pues es una forma de tener más control del presupuesto.