Consejos para elegir un buen abogado

En el momento en el que tenemos algún asunto de carácter legal es cuando llega la necesidad de plantearse la selección y contratación de un abogado. Son momentos en los que tenemos qué pensar en qué nos vamos a basar para elegirlo y los honorarios del mismo.

Vamos con algunas ideas:

Olvídate de amigos, clientela o conocidos

En el caso de que quieras contratar a un buen abogado, vas a tener que contratar a profesionales en la materia y no a amigos o conocidos. Este es uno de los errores más importantes que como nos comentan los expertos de fccabogados.es se suele cometer en nuestro país, que se suele contratar a amigos o conocidos.

Reunirse con varios abogados antes de proceder a contratar

Desde el punto de vista de la experiencia, es necesario decir que es necesario ir contactando con una serie de profesionales de cara a que se puedan contrastar las valoraciones existentes.

En el caso de que busques un abogado de calidad, lo mejor es que siempre aconsejes que se vaya a reunir contra una serie de abogados antes de su contratación y les expongas el caso. Para ello debes de buscar y encontrar los mejores despachos del país.

Desconfiar de la denominada “Primera Consulta Gratis” en los despachos de abogados

Las consultas que se hagan a los abogados de nivel, se van a pagar lo mismo que se pueden pagar las consultas que se hacen a los médicos privados.

Cuando un abogado ofrece la primera consulta gratuita es posible que existan otras motivaciones detrás, como falta de experiencia o de clientes que pueden confiar en ellos.

No te dejes guiar por impresiones o apariencias que pueda tener el abogado

Cuando se va a contratar a un abogado, debe ser un experto en la materia no un modelo de pasarela o un humorista. Piensa que el juez va a tener en mente solo criterios que sean jurídicos y la sentencia se va a centrar en estos motivos.

Pide un presupuesto previo o una hoja de encargo

Si se va a contratar un profesional este va a estar encantado de decir antes de nada los honorarios que tiene, en qué se basan y proceder a la redacción de un contrato donde consten estos.

Pide una denominada “hoja de encargo”, para seguridad tuya y del abogado. De ninguna manera tiene que sentirse ofendido el abogado por la solicitud de conocer los honorarios. Piensa que lo bien hecho bien parece.

No hay abogados gratis

Los abogados lo que hacen es cobrar por los servicios de una u otra forma, puesto que hablamos de una profesión liberal que se ejerce para obtener beneficios.

Cuando los mecánicos cobran por arreglar el coche y el fontanero por arreglar una tubería que se estropea, seguro que ni piensas que trabaja gratis, pues el abogado lo mismo.

 El Abogado del Turno de Oficio te cobrará

Piensa que este tipo de abogado, el de oficio, también te cobra, no es gratis. Esto ocurrirá cuando no cumplas la serie de criterios que te puedan dar la llamada Justicia Gratuita donde el abogado de turno de oficio te va a remitir la factura y el importe de esta va a corresponder a otros criterios que establece el colegio de abogados.

Si piensas que te pueda cobrar lo mismo un abogado de Turno de oficio que uno que vayas a elegir tú, parece equivocado quedarse con el de Turno de Oficio.

Un abogado barato te podría salir muy caro

En los tribunales de justicia, si se pierde el juicio te pueden llegar a imponer las llamadas Costas Judiciales, por las que vas a tener que pagar el abogado barato y el de parte que sea contraria.

Selecciona correctamente antes de hacer la contratación del abogado

Hay que hacer una buena selección, de lo contrario estaremos cometiendo un error que luego se paga caro si se quiere solucionar y supone una gran perdida de tiempo y de dinero, lo que siempre hay que tener muy en cuenta.

Desde aquí deseamos que con todos los consejos que os hemos dado, queden claros los criterios por lo que que podemos elegir al abogado que mejor se pueda adaptar a las necesidades que puedas tener.

Si te ha parecido interesante lo que hemos comentado, no tengas problema en compartir este artículo con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo, puesto que así van a tener mucho más fácil el que se comparta y expanda la información, de tal forma que se pueda hacer una buena elección de abogado.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Reciba actualizaciones de entradas seleccionadas

Suscríbete a mi boletín para recibir consejos y entradas de blog.

Scroll al inicio