Pasero, un ejemplo de empresa confiable

Vivimos unos tiempos complicados, por lo que hemos querido hablar en esta ocasión de Pasero, una empresa que es de las de referencia en España en el servicio industrial dirigido a un sector tan importante como el de la distribución eléctrica.

Conociendo más…

Ellos nos comentan que básicamente son una empresa que se dedica a la fabricación de herrajes y estructuras metálicas para los centros de transformación y subestaciones eléctricas, así como instalaciones de tipo industrial.

Creen que, en su caso, es un añadido hacer montajes de estructuras metálicas y también demás obras para la adecuación y mantenimiento de las instalaciones.

La historia manda

Comenzó sobre 1920 con la fundación de un taller de cerrajeros. A mediados del siglo XX, España estaba saliendo de un momento complicado donde los talleres se fueron buscando la vida y especializándose en realizar herrajes que iban destinados a la industria de la electricidad.

Las empresas de aquel tiempo que se lanzaban tenían claro que en España no solo se podía vivir de sectores como el de la agricultura o el turismo. El caso es que el tiempo pasó y les ha dado la razón.

La revolución industrial llegó y nuestro país logró salir de la transición y las empresas que tenían un horizonte amplio han sido las que han terminado llegando a tener estabilidad y éxito.

Fue en 2009, cuando debido a la pujanza de Internet buscaron ir un paso más allá buscando un servicio integral y que aportase más valor añadido para los clientes. Ahora también siguen haciendo montajes de cerrajería y trabajos en los que se hace mantenimiento de instalaciones que están dirigidas a las distribuciones de tipo eléctrico.

Su misión

Una de las cosas que debemos tener claro es que, si una empresa quiere tener éxito a largo plazo, debe tener una misión continua. En este sentido, ellos no solo venden productos, también se encargan de montarlos y de las pertinentes obras donde se adecúan las propias instalaciones.

Las empresas deben estar comprometidas en un servicio donde sea clave, tanto la calidad como la fiabilidad de los productos, donde haya una gran capacidad a la hora de responder a los usuarios y en adaptarse a las propias necesidades que tengan los clientes.

Por lo general los servicios están encaminados a las empresas de electricidad, constructores, ingenieros, etc. A ellos se les debe ofertar un servicio donde haya buena calidad en los productos, actuar rápido, con servicios fiables y que se adapten a las necesidades existentes.

Sus trabajos

Al final, lo que vale de una empresa de este sector, como sucede en otros sectores es la manera en la que se trabaja. Se debe comprobar lo que han hecho.

Las subestaciones eléctricas y la seguridad

El tema de la seguridad es importante en las construcciones de tamaño importante. Pese a que los niveles de seguridad son altos, siempre pueden producirse averías y las que suelen ocurrir con más frecuencia son los cortocircuitos.

Por lo general con las subidas y bajadas de tensión, se pueden producir una serie de cortocircuitos de manera reiterada.

En cuanto los sistemas para prevenir los riesgos, cuentan las empresas con ellos. Pensemos que un cortocircuito hace que el equipo de una subestación eléctrica pueda tener fallos, por lo que si hay otro equipo similar que lo sustituya y pueda mantener el ritmo de trabajo en el mismo sitio en el que quedó el

Uno de los objetivos principales es que, al estar tan expuestas, no se puedan ver tan afectadas por los agentes meteorológicos ni por los terremotos que se puedan producir en la zona.

No hay que olvidar que existen algunas medidas para prevenir de lo más modernas en cuanto a vanguardia se refiere. Las medidas para la ventilación que eviten cualquier tipo de fuga a otro más moderno en cuanto a protección y que luche contra los incendios y los materiales de carácter ignífugos.

Lo más importante es que si te puedes quedar sin luz, las subestaciones eléctricas cuentan con un sistema externo para la alimentación, de tal forma que se puedan mantener todos los sistemas en marcha por un cierto tiempo. Esto hay que tenerlo siempre en cuenta.

Hablamos de Pasero, como empresa puntera en España, pero este ejemplo de empresa podemos extenderlo a otros sectores, que nos demuestran que el trabajo duro, al final tiene recompensa. A nivel Internacional, España es tiene una industria en este sector bastante pujante y creemos que da un buen resultado donde tenemos sobrados ingredientes para poder confiar en el sector eléctrico y sus derivados.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Reciba actualizaciones de entradas seleccionadas

Suscríbete a mi boletín para recibir consejos y entradas de blog.

Scroll al inicio