¿Tienes un piso turístico en el sur de España? ¿Se ubica por la provincia de Cádiz, quizá? ¡Entonces este artículo es para ti!
Cádiz, con su mezcla de mar, sol, cultura y gastronomía es capaz de atraer a grandes cantidades de turistas en masa ¡Hasta en invierno! Y, por si fuera poco, también es un lugar lleno de encanto en cada rincón, lo cual incluye la decoración típica de sus hogares. Con el auge de los pisos turísticos, es normal que muchísimas personas se preocupen por ofrecer un alojamiento que guarde coherencia e inspire todo lo bueno que se vive en el sur de España.
Así que la pregunta que se hacen muchísimos propietarios de pisos turísticos en esta situación es: ¿Cómo se consigue ese toque sureño que enamora? Y afortunadamente, nosotros tenemos la respuesta perfecta para ti. A continuación, vamos a desglosar los secretos del diseño de interiores gaditano, qué elementos no pueden faltar y por qué es tan importante apostar por este estilo en un piso turístico.
¡No te lo pierdas!
¿Qué tiene el diseño gaditano que lo hace tan especial?
El diseño de interiores gaditano es un reflejo perfecto de su entorno:
Si piensas en él, puedes empezar imaginando una casa que abraza la luz del sol, el azul del mar y los materiales naturales que tanto abundan en la zona. Cádiz es una provincia que abarca una gran variedad de paisajes, empezando con sus pueblos blancos y siguiendo con sus casas de colores junto a la playa, y cada rincón irradia frescura y alegría.
Las bases de este tipo de decoración se enfocan en destacar un estilo sencillo pero elegante, creando espacios acogedores donde uno se siente en armonía con el entorno.
La arquitectura tradicional gaditana suele estar compuesta por patios interiores, azulejos coloridos, techos altos y grandes ventanales que permiten que la brisa marina recorra los espacios. Por eso, replicar estos elementos (o al menos adaptarlos a tu piso turístico) hará que tus huéspedes sientan que están viviendo una experiencia auténtica.
Los imprescindibles del estilo gaditano.
Para que tu piso se gane el título de “esencia de Cádiz”, hay elementos que no pueden faltar ¡Y todo juega un papel importante!
Veamos cómo podemos integrar cada detalle para triunfar:
- Colores que evocan el mar.
Los colores son la base de cualquier diseño, y en Cádiz no es diferente. Aquí dominan los tonos que evocan el entorno: blanco, azul cielo, azul marino, verde agua, beige y arena.
Como ocurre en otras ciudades costeras, en Cádiz el blanco es imprescindible, porque además de aportar más luz a cualquier lugar, transmite frescura y limpieza, algo que tus huéspedes apreciarán. Combínalo con detalles en azul para reflejar el mar, o con tonos más tierra para recrear un paisaje más campestre.
Un truco muy gaditano es introducir en la decoración azulejos en tonos vivos, ya sea en la cocina, el baño o incluso como cabecero de la cama. Y es que es un hecho: estos azulejos aportan un toque artesanal (y por supuesto, gaditano) que enamora.
- Materiales naturales tradicionales.
Es una realidad: el estilo gaditano abraza la naturaleza. Materiales como la madera sin tratar, el mimbre, el esparto y el barro son perfectos para conseguir un ambiente cálido y auténtico.
Por ejemplo, una buena idea es adquirir mesas de madera rústica, sillas de enea (un verdadero clásico del sur), lámparas de fibra natural y detalles decorativos de cerámica hechos a mano. Todo esto conecta a los huéspedes con la tradición gaditana y, al mismo tiempo, aporta esa esencia “calentita” que tanto gusta.
- Tejidos cómodos y rústicos.
La ropa de cama, las cortinas y los cojines deben transmitir comodidad y ligereza. Para lograrlo, te recomendamos comprar y colocar objetos con tejidos como el lino o el algodón en colores neutros o con rayas en tonos azules. Como resultado recrearás un ambiente verdaderamente relajado que invitará a tus invitados a descansar después de pasar un día en la tacita de plata.
Y si buscas algún elemento decorativo adicional, puedes colocar en las zonas de relax alfombras de esparto o cáñamo. Además de ser muy prácticas, también le dan esa esencia artesanal que encaja a la perfección con el estilo que estamos buscando.
- Decoración con alma andaluza.
Para poder representar a Andalucía en todo su esplendor, debemos cuidar todos los detalles, y asegurarnos de que éstos cuenten una historia: platos de cerámica en las paredes, farolillos de hierro forjado, jarrones con flores del campo y fotos en blanco y negro de las playas gaditanas (para que parezcan más elegantes).
Asimismo, los espejos con marcos de madera tallada o de estilo antiguo también puede ser una gran opción para ampliar visualmente el espacio y dar un aire más elegante.
¿Por qué es tan importante mantener el estilo gaditano en un piso turístico?
Bueno, ahora vamos al tema que nos ocupa: ¿Por qué un piso turístico ubicado en Cádiz, debería tener una decoración de lo mismo, y no cualquier otra?
Nosotros te lo explicamos de forma sencilla:
Verás, cuando alguien elige Cádiz como destino, busca mucho más que sol y playa. Busca libertad, conexión con la cultura y la tradición, playa, tranquilidad, alegría, fiesta (en muchas ocasiones) y vivir experiencias únicas. Por ello, la decoración de tu piso turístico puede ser un factor decisivo para que tus huéspedes se sientan realmente inmersos en la magia de Cádiz.
Ten en cuenta que un espacio que aflora el alma gaditana será mucho más atractivo en plataformas de alquiler como Airbnb, en las que los turistas suelen fijarse en las fotos antes que en cualquier otra cosa; de modo que, si tu piso refleja la esencia de Cádiz, destacará entre la competencia y tendrás aún más reservas.
Por otro lado, mantener el estilo gaditano también es una forma de preservar y promover la cultura de la ciudad: estarás ofreciendo una ventana a vivir una experiencia completa sobre esa tradición, y ayudando a que Cádiz se posicione como un destino único en el panorama turístico.
Contratar los servicios de un interiorista especializado será una gran decisión.
Transformar tu piso turístico al estilo gaditano puede llegar a ser bastante complicado si no tienes claro por dónde empezar o no dispones de tiempo para hacer los cambios; aquí es donde entra en juego el trabajo de un estudio de interiorismo ¡Pero no te recomendamos elegir cualquiera! Debe ser una empresa especializada en el interiorismo gaditano, como es el caso de Mar Studio. Con su experiencia en diseño personalizado, pueden ayudarte a sacar el máximo partido a tu espacio, adaptándolo a tus necesidades y potenciando su atractivo para los huéspedes.
De igual forma, si no puedes permitirte contratar los servicios de un interiorista, no te preocupes: a continuación encontrarás ideas para hacerlo tú mismo en cualquier entorno.
Cómo adaptar el estilo gaditano a diferentes tipos de pisos turísticos.
Entendemos que no todos los pisos tienen la misma distribución o posibilidades, pero no te preocupes: con un poco de ingenio y planificación, podrás adaptar este estilo a cualquier espacio:
- Estudios pequeños.
En espacios reducidos, recuerda que menos, es más. Mejor elegir muebles multifunción, como los sofás cama o las mesas plegables, y apostar por una paleta de colores claros para que el piso parezca más grande. Por otro lado, recuerda que los espejos también serán de gran ayuda para crear la sensación de mayor espacio.
Para complementar la decoración, añade pequeños detalles gaditanos como cojines con motivos marineros o un rincón decorado con cerámica de la zona.
- Pisos medianos.
Con este tipo de pisos, tendrás más libertad para jugar con la decoración: puedes dividir los espacios con alfombras de esparto o estanterías abiertas y crear diferentes ambientes. Por ejemplo, un rincón “chill-out” con cojines y una lámpara de mimbre será un éxito entre los huéspedes.
No olvides añadir algún rincón natural con plantas como los cactus o las suculentas, que además requieren poco mantenimiento y embellecen cualquier ambiente.
- Casas grandes o chalets.
Si tienes la suerte de contar con una vivienda más grande, aprovecha para destacar elementos arquitectónicos como vigas de madera o paredes de piedra si las hay. También puedes jugar con la iluminación para resaltar la decoración.
Y si dispones de un patio o terraza, ¡haz que sea el protagonista! Un suelo de barro, muebles de madera y farolillos crearán un espacio exterior digno de una postal.
Consejos finales para triunfar.
- Sé original.
Los huéspedes valorarán la originalidad de tu alojamiento, así que no copies decoraciones genéricas que podrían estar en cualquier parte del mundo.
- Cuida los detalles.
Una buena decoración no está completa sin pequeños detalles que marquen la diferencia ¡Haz que cada decisión decorativa tenga sentido!
- Invierte en calidad.
Los muebles y los materiales de buena calidad son mucho más bonitos y además por lo general duran más, así que, en la medida de lo posible no compras ni inviertas en cualquier mueble barato de tiendas genéricas.
- Mantén el equilibrio.
Por último, recuerda: aunque representar el estilo gaditano es nuestro objetivo, no satures el espacio con demasiadas decoraciones ¡Menos es más!