¿Reformar un local es tan difícil como parece?

Cuando una persona toma la decisión de alquilar, o comprar un local para llevar a cabo su negocio, tiene claro que con el paso del tiempo tendrá que hacer reforma sí o sí; de hecho, muchas personas deben hacerlas nada más adquirir el local ¡Así que imagínate!

Y lo más normal en esta situación es que la gente se pregunte si reformar un local es tan complicado (y caro como parece), pero lo cierto es que todo cambia según la situación: si el local está cuidado y bien conservado durante su uso, puede que las reformas que necesite sean mínimas.

Sin embargo y por desgracia, no siempre es así. Existen situaciones que obligan a los propietarios a desembolsar verdaderas cantidades de dinero, aunque incluso en dichas situaciones se pueden tomar decisiones que nos ayuden a ahorrar algo de dinero.

Las reformas según el estado del local.

Según cómo se encuentre el espacio al momento de adquirirlo, las necesidades y el presupuesto pueden ser bastante diferentes, y, por consiguiente, el precio y complejidad de su reforma también.

¿Cuáles son los diferentes escenarios que existen, y que debemos plantearnos? Nosotros destacamos:

  1. Local en buen estado.

Si el local ha sido cuidado y mantenido regularmente por sus anteriores propietarios o inquilinos, las reformas pueden ser mínimas. En este caso, los trabajos suelen ser rápidos y económicos.

De hecho, muchos de estos cambios pueden ser voluntarios, para mejorar la estética del local, o para reparar pequeños desperfectos como pequeñas grietas o roces en la pared.

  1. Local antiguo.

Cuando el local tiene ya muchos años sin reformas importantes, es probable que necesite una actualización de sus sistemas básicos, lo cual puede ser más caro pero imprescindible para garantizar el buen funcionamiento del negocio.

En este punto, las instalaciones eléctricas cobran bastante importancia, ya que nos ayudan a evitar riesgos como cortocircuitos o sobrecargas. Reparar tuberías viejas y oxidadas también es otro punto de interés, sobre todo si el agua en el local juega un papel importante (como en bares, restaurantes o peluquerías). Para seguir, la ventilación también debería ser revisada, y en ciertos casos, la instalación de un climatizador para garantizar una temperatura agradable en el local durante todo el año.

  1. Local en mal estado estructural.

En los casos más extremos, el local puede presentar daños estructurales que requieren intervenciones profundas. Estos escenarios, aunque parezcan bastante peligrosos, pueden transformarse en una oportunidad para personalizar el espacio desde cero.

Son típicas las reformas en este caso que se encargan de reparar problemas de humedad, de reforzar columnas, paredes o techos, y de redistribuir el espacio derribando o construyendo paredes adicionales.

  1. Local en bruto.

Un local en bruto es aquel que nunca ha sido adaptado para ningún uso comercial. Este tipo de locales son un lienzo en blanco, pero también suponen una gran inversión económica, ya que prácticamente todo debe construirse.

Para reformar este tipo de locales, se procede a realizar las instalaciones básicas, como poner electricidad, fontanería, gas, etc. También se debe cuidar la decoración y realizar los acabados interiores, como paredes, techos y pintura.

Según el tipo de local que tengamos, nos costará más tiempo y dinero, o menos; aun así, también influyen otros aspectos como los que vamos a ver a continuación.

¿Qué debemos tener en cuenta para empezar?

Antes de empezar una reforma, debemos tener claras las normas y permisos legales que debemos solicitar para realizarlas; en serio, si no las tenemos podemos meternos en problemas legales ¡Sobre todo si molestamos a alguien! Dependiendo del tipo de negocio que se desee abrir, es posible que se necesiten permisos específicos, como licencias de actividad o autorizaciones para modificaciones estructurales.

Entre las normativas que existen para reformar un local, te recomendamos que estés verdaderamente atento a las siguientes:

  • Licencia de obras.

La licencia de obras es uno de los primeros pasos. Toda reforma, desde un simple cambio estético hasta una redistribución completa del espacio, requiere este permiso del ayuntamiento. Si se trata de un proyecto sencillo, como pintar o cambiar suelos, bastará con una autorización para obras menores, pero las reformas más complejas, como modificar la fachada o las estructuras internas, se demandan licencias de obra mayor y la intervención de un arquitecto o ingeniero.

  • Licencia de actividad.

Esta licencia asegura que el local cumpla con las normativas clave del sector en el que operará tu negocio. Por ejemplo, un restaurante debe garantizar una adecuada ventilación y un sistema de extracción de humos, mientras que un gimnasio necesita insonorización para no generar molestias a los vecinos.

  • Problemas de accesibilidad.

La legislación exige que los locales abiertos al público sean accesibles para personas con movilidad reducida. Se debe disponer de rampas en lugar de escalones, de puertas suficientemente anchas, y de baños adaptados con barras de apoyo y espacio para maniobrar. Además, está demostrado que los locales y centros comerciales que presentan sistemas de accesibilidad son mucho más propensos a atraer clientes potenciales, así que la accesibilidad es incluso una ventaja.

  • Seguridad general.

Los locales comerciales deben contar con sistemas de detección de humo, extintores y salidas de emergencia visibles y accesibles. En algunos casos, puede ser necesario instalar puertas cortafuegos o sistemas de rociadores automáticos, dependiendo del tamaño y uso del local.

  • Impacto sonoro.

En cuanto al ruido, si tu negocio genera un nivel sonoro grande (como ocurre en discotecas o gimnasios) es indispensable cumplir con las regulaciones acústicas pertinentes. Para ello, puede requerirse la instalación de paneles de insonorización o de ventanas y puertas con aislamiento acústico.

El papel de los profesionales en las reformas.

Ya lo demuestran los expertos de Boulé Reformas: contratar a profesionales con experiencia en reformas de locales es una decisión inteligente. Los arquitectos, diseñadores de interiores y profesionales de la construcción son la ayuda que necesitas para mejorar el espacio y garantizar que las obras se realicen en condiciones, siempre cumpliendo con las normativas vigentes.

Aunque contratarlos puede suponer un gasto extra que quizá te hace sentir rechazo, debes confiar: la buena reputación de una empresa líder en el sector, nos ayudará a tomar las mejores decisiones. Además, muchos profesionales tienen contactos con proveedores y pueden conseguir materiales a precios más económicos. De hecho, en algunos casos, ofrecen incluso servicios de gestión de permisos, lo cual te ahorra estar preocupándote por todos los trámites de gestión y administrativos.

¿Se puede ahorrar con la reforma de un local?

A pesar de las dificultades, existen formas de reducir los gastos y reducir el tiempo de reforma: lo principal, es planificar con antelación. Antes de comenzar cualquier obra, es fundamental definir las prioridades y necesidades del negocio y establecer un presupuesto realista.

Otra opción es buscar materiales de buena calidad, pero a buenos precios. Actualmente, muchas tiendas ofrecen descuentos o promociones en materiales de construcción y decoración, lo cual puede ser de gran ayuda para mantener los gastos bajo control. También es recomendable comparar presupuestos de varios profesionales y elegir aquel que ofrezca una buena relación calidad-precio.

Por otro lado, la reutilización de elementos ya existentes también puede suponer un gran ahorro. Por ejemplo, en lugar de reemplazar por completo los muebles o el suelo, se pueden restaurar o actualizar con pequeños cambios.

¿Cómo impacta el hecho de realizar una reforma en nuestro negocio?

Es importante tener en cuenta que el estado del local y la calidad de la reforma tienen un impacto directo en el éxito del negocio:

Un espacio bien diseñado y práctico mejorará la experiencia de compra de los clientes, pero también aumentará la productividad de los empleados. Además, un local más bonito y cómodo puede diferenciar a un negocio de la competencia, atrayendo más clientes y fomentando su fidelidad.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que una reforma mal hecha nos puede traer problemas a largo plazo, como reparaciones frecuentes o insatisfacción entre los clientes. Por eso, es importante invertir en una reforma de calidad desde el principio, aunque esto suponga un mayor sacrificio económico inicial.

Casos de éxito.

Existen numerosos ejemplos de negocios que han logrado transformar locales deteriorados en espacios modernos y exitosos. Estos casos demuestran que, con una buena planificación y el equipo adecuado, es posible superar los obstáculos de una reforma y convertirlos en una oportunidad para destacar:

Por ejemplo, una pequeña panadería en un barrio tradicional logró renovar su local sin perder su esencia. Aprovechó elementos antiguos, como las vigas de madera y los azulejos originales, para crear un ambiente único y diferente a los demás.

Otro caso es el de una tienda de ropa que transformó un antiguo almacén industrial en un espacio moderno y minimalista, utilizando materiales reciclados y diseños originales.

Como ves, siempre existen opciones interesantes que pueden transformar un espacio fácilmente ¡Lo importante es lanzarte a intentarlo!

Entonces, ¿es tan difícil como parece?

¡No tiene por qué! Con una buena planificación, un equipo profesional que te ayude y unas estrategias para mejorar nuestros recursos, es posible llevar a cabo una reforma exitosa sin perder de vista el presupuesto.

Al final, como hemos podido comprobar cada caso es único, y el éxito de una reforma dependerá de la capacidad del propietario para adaptarse a las circunstancias y tomar decisiones informadas. Así que, si estás pensando en reformar un local, no te desanimes. Con las herramientas y el enfoque adecuados, puedes transformar cualquier espacio en el lugar perfecto para tu negocio.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Reciba actualizaciones de entradas seleccionadas

Suscríbete a mi boletín para recibir consejos y entradas de blog.

Scroll al inicio